Beneficio de la aplicación del presupuesto
Objetivo de la
investigación
Introducción
El presupuesto
Benefician
Conclusión
Comentario
Bibliografía
Beneficio de la aplicación del
presupuesto
Objetivo de la investigación
Es identificar en que beneficia la aplicación
del presupuesto a la empresa tanto pública como privada y resaltar que tan
importantes es la aplicación del mismo
Introducción
En el
siguiente desarrollo vamos de destacar los beneficios de la aplicación del
presupuesto en las empresas s tanto pública como privada
El presupuesto
Se le llama presupuesto al cálculo
anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica. Es un plan de
acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos
financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas
condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad
de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las
empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un
año.
Nota:
los siguientes beneficios se aplican tanto para el presupuesto público
como para el privado
Benefician
La elaboración de un presupuesto puede
proporcionar las siguientes ventajas:
1 - La Dirección posee en todo momento un
cuadro general de las operaciones y resultados pudiendo de esa manera prever
las situaciones y tomar decisiones más acertadas.
2. - Se dispone de instrumento por el cual
el trabajo de la empresa se desarrolla de acuerdo a un plan general coordinado.
3. - Le posibilita la acción o
adopción de medidas con suficiente
anticipación permitiendo juzgar los
acontecimientos con la perspectiva adecuada.
4. - Ayuda al manejo financiero de la
Empresa.
5. - Sirve para medir la eficiencia de los
jefes responsables.
6. - Hace participar en las tareas de programación y dirección a una mayor
cantidad de responsables impulsándoles a
actuar de manera eficaz en la corrección de planes que son suyos.
7. - Facilita el control administrativo.
8. - Es un reto constante presentado a los
ejecutivos de la empresa para ejercitar su creatividad y criterio profesional a
fin de mejorar la situación de la misma.
9. - Impone a los ejecutivos no solo
responsabilidad operativa sino también responsabilidad financiera.
10. - Obliga a mantener un archivo de
datos históricos controlables
11. - Cada miembro de la empresa pensará
en la consecución de metas específicas mediante la ejecución responsable de las
diferentes actividades que le fueron asignadas.
12. -La dirección de la empresa realiza un
estudio un estudio temprano de sus problemas y crea entre sus miembros el
hábito de analizarlos, discutirlos cuidadosamente antes de tomar decisiones.
13.
-De manera periódica se replantean las políticas si después de revisarlas y
evaluarlas se concluye que no son adecuadas para alcanzar los objetivos
propuestos.
14. -Ayuda a la planeación adecuada de los
costos producción.
15. -Se provoca optimizar resultados
mediante el manejo adecuado de los recursos.
16. -Se crea la necesidad de idear medidas
para utilizar con eficacia los limitados recursos de al empresa, dado el costo
de los mismos.
17.
-Es el sistema más adecuado para establecer "costos promedios" y
permite su comparación con los costos reales, mide le eficiencia de la
administración en el análisis de las variaciones y sirve de incentivo para
actuar con mayor efectividad.
18. - Facilita la vigilancia efectiva de
cada una de las funciones y actividades de la empresa.
La utilización de este tipo de planes va
directamente relacionada con el marco organizativo que posea la empresa, ya que
para su utilización se requiere de gran compromiso y esfuerzo de todos
ambientes presentes en el sistema, considerando que los ambientes de la empresa
están capacitados para trabajar mediante presupuestos, las ventajas presentes
en los sistemas serian las siguientes:
Es una herramienta de análisis, precisa y oportuna.
Mide el posible desempeño.
Sirve como soporte en la asignación de
recursos.
Tiene la capacidad para controlar el
desempeño de la operación.
Advierte oportunamente las desviaciones
respecto a al mismo presupuesto.
Indicios anticipados de las oportunidades
o de los riesgos próximos.
Conclusión
Como hemos visto es sumamente importante
que se aplique el presupuesto en las empresas ya que esta tienes varios
beneficios que aportar en gran forma al desarrollo económico de la empresa
Comentario
Recomendados
que todas las empresa sin importar su categoría, magro, migro o media deben de aplicar esta herramienta por que
como se destaca en esta investigación es de gran beneficio económico.
0 comentarios:
Publicar un comentario